miércoles, 3 de junio de 2009

El pelao del Abasto.


Escribir sobre Luca puede ser un gran halago para los que alguna vez en su vida han tenido el gusto de escuchar su música, leer sus reportajes y entender un poco más sobre la vida de este Italo-Argentino, que sin duda nos dejo uno de los mejores estilos de rock que se ha escuchado en español.
Luca Prodan nació en Roma, paso tosa su infancia y adolescencia en el colegio Gordonstoun en Escocia, En el mismo colegio del Príncipe Carlos, donde según cuentan varios Luca lo golpeó en público causando muchos problemas para el directorio de la institución. Como si todo esto fuera poco, sus síntomas de rebelía fueron en aumento cuando un año antes de terminar sus estudios secundarios, Luca se fugó del internado.
En el internado conoció a Timmy Mckern, quien fuera responsable de que Luca viajara a la Argentina tiempo después, huyendo de su ya conocida adicción a la heroína
luego de varios años de distorción y descontrol en inglaterra donde había viajado para escapar del servicio militar en Roma. Durante su estadia en Londres entre el 1972 y 1979 Luca se lleno de buen punk, reggae, glam y rock progresivo en largas sesiones de heroína y discos robados de Virgin Records donde trabajo un tiempo.
En Inglaterra formo el primer grupo que se llamó " New clear heads", pero su adicción a la heroína se transformo en su principal actividad lo que lo llevo a una sobredosís que lo tuvo al borde de la muerte lo que lo hizo volver a Roma. De regreso ya en roma cayó preso por desertor y fué declarado mentalmente insano, debido a esto cuando salió viajo a la Argentina a la provincia de Córdoba, donde Timmy Mckern vivía con su mujer y sus hijos en las sierras. Fue ahí justamente donde se sano de su adicción y empezó la historia de sumo junto a Germán Daffunchio, hermano de la señora de Timmy y Alejandro sokol.
Luego de vivir un tiempo en las sierras se trasladó con todos a Buenos Aires donde el grupo se fue armando y tomando forma con nuevos integrantes. Prodan en ese entonces aún tenía algo de pelo y hablaba en mezcla de Italiano, Ingles y Castellano, su primer disco era una propuesta cruda entre mezlcas de punk y reggae, en 1985 editaron su segundo disco, por el cual sumo empezó a tocas en festivales y shows para miles de personas, pero Luca que había logrado escapar de la heroína ahora era víctima del alcohol. Con su salud ya claramente deteriorada durante 1987 siguió subiendose al escenario para desconectarse de todo frente a sumo.
El 22 de diciembre de ese año lo encontraron muerto en su casa de la calle alsina de la ciudad de Buenos Aires, entonces ahí comenzó el mito, su tumba en la localidad de avellaneda comenzó a ser visitada como un santuario por seguidores del grupo y fans incondicionales de la figura de Luca, las paredes de Buenos Aires se llenaron de la consigna "LUCA VIVE", era común ver su cara en poleras, banderas y como también era común encontralo en bares tomando ginebra muchos fans aseguraban haberlo visto del otro lado de su mesa.
Además de ser el primer pelado del rock Argentino en una era de "raros peinados nuevos" en la que ser calvo era un sinónimo de vejez, el ser sincero varias veces fue tomado como demasiado cruel, sin complacer a nada que sonara a institución, incluido el propio rock argentino, ya que su visión de la música de ese entonces era muy estricta desde definir como plano y fome a spinetta a tildar como amanerados a soda stereo, encarnó la melancolía porteña en canciones como "mañana en el abasto", en su corto paso por el rock Argentino Luca dejo con su sola presencia transformaciones profundas no solo en lo musical sino también en lo cultural, convirtiendose en modelo contracultural de la Argentina.
Algunos discos:
Divididos por la felicidad (1985)
Llegando los monos (1986)
Obras cumbres. (sumo)